CENTRO CULTURAL PUERTA DE TOLEDO
c/ Gran Vía de San Francisco, 2. Madrid. Metro Puerta de Toledo
Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo
VIERNES 8 DE NOVIEMBRE A LAS 19,30 h.
TEATRO
RAQUEL Y RACHID
de
Alberto de Casso
Raquel: África Hurtado
Rachid:
Julio Alonso
Ayudante
de dirección: Ana Rodríguez Aguilar
Técnico
de Luz y sonido: Ana Rodríguez Aguilar
Dramaturgia
y Dirección: Alberto de Casso
Tragicomedia con personajes muy
diferentes. Raquel es una joven española de 26 años, profesora de español de origen
judío, de ideas muy radicales, atea y lesbiana. Rachid es un hombre de más de
50 años, marroquí, pobre, musulmán piadoso, inmigrante ilegal y alumno de
Raquel. Durante 10 horas, un día de huelga general, estos personajes tan
radicalmente diferentes y tan radicalmente solos se irán encontrando y
desencontrando en 3 lugares solitarios e inhóspitos. Y ambos comparten
confidencias y secretos peligrosos, que harán que la tensión entre ellos se
vuelva insoportable.
El autor: Alberto de Casso

Ha seguido cursos de escritura teatral y dramaturgia con Albert Boadella,
José Sanchis Sinisterra, Juan Mayorga, Yolanda Pallín, Fermín Cabal y Marco
Antonio de la Parra y un
taller de narrativa con Augusto Monterroso y
Sergio Pitol .
En otoño de 2012 coincidieron sus obras Tres mujeres en África, en
Lagrada dirigida por Miguel Torres y la obra Y mi voz quemadura,
dirigida por Palomo Montoro del Grupo Serendipia en la Sala
Mirador. Esta obra participó en Dferia en marzo de 2013 en
Donosti.
África Hurtado es Raquel
África Hurtado es
licenciada en Arte Dramático y actualmente cursa el Grado en Dramaturgia y Dirección en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD).
Ha realizado sus estudios
de interpretación en el Centro de Nuevos Creadores (Madrid), danza en la escuela Botànic
(Valencia) y Arte 369 (Madrid), y distintos seminarios de interpretación
con Will Keen, Claudio Tolcachir, Greg Hicks, Pep Cortés, Juan Manli, Ita
Agaard y Joan Font, entre otros. Seminario de dramaturgia de títeres y teatro
de objetos con Malgosia Szkandera.Como actriz ha participado
en las siguientes obras: “A la de tres”, pieza para Microteatro (2013), "Un Tercio de lo
cotidiano" (2010-2011) y "Mesas" (2009), las tres de creación propia, además de en
distintos montajes como "El largo adiós" (2007), "Yerma"
(2006) o "La importancia de llamarse Ernesto" (2006), entre otros.
En cine ha participado en
el largometraje: "Villa Bresquilla" (2009), dirigido por M&M y
producido por Canal 9, y también ha formado parte del reparto en los
cortometrajes "El reencuentro" (2008) y "Cuéntaselo todo"
(2006).
Julio Alonso es Rachid

Reside en Madrid desde octubre de 2010, con el afán de abordar nuevos retos profesionales. En este periodo ha recibido formación en el Estudio Juan Carlos Corazza y en Garaje Lumiere, ha participado en tres largometrajes, “Vulnerables” de Miguel Cruz, “El Ojo del Diablo” de Alfredo Novillo y “Un Dios Prohibido” de Pablo Moreno (a estrenar en Mayo 2013) Y en fase de rodaje Erzsébet de Alfredo Novillo, asi como varios cortometrajes, “Asqueadas”, “Jacobina”, “Al despertar “,“WLAN D5” “Lágrimas de Otoño”, etc . En teatro, ha estrenado Diez Negritos, con la compañía Trece Gatos, “Y mi voz quemadura” con la compañía Serendipia, seleccionada para el festival dFERIA Donosti 2013 y “Oktober” con Bonanegra-Roja en representación por teatros de Madrid. Actualmente realiza cursos de entrenamiento actoral de voz y verso con Elencoactoral, dirigido por Jorge Gurpegui.
No hay comentarios:
Publicar un comentario