uando se producen cambios bruscos de contexto y se genera incertidumbre es de gran utilidad reflexionar conjuntamente sobre las necesidades y los modelos que podemos aplicar. Las estrategias colectivas ofrecen un marco de acción que refuerza las estrategias individuales de cada operador escénico.El encuentro se celebrará a dos niveles:
- Un primer nivel de participación en un foro presencial, no superior a cien personas, formado por representantes de entidades colaboradoras y personas inscritas, que permita la interacción y el debate.
- Un segundo nivel de participación a través de un foro virtual en el que participen personas que quieran seguir el foro presencial e interactuar con él.
Presentación del encuentro
Ejes de debate:
En las circunstancias económicas actuales se plantean varios interrogantes que definirán los ejes de debate del encuentro:
1. ¿Qué debilidades en el sistema de exhibición escénica ha puesto de manifiesto la crisis económica? ¿En qué aspectos puede ser mejorado?
2. ¿Cómo se puede fomentar la interacción de los espacios escénicos con sus públicos potenciales?
3. ¿Cómo pueden y deben intervenir los poderes públicos en artes escénicas para desarrollar el mandato constitucional de garantizar los derechos de creación y acceso a la cultura?
4. ¿Qué niveles de cooperación público-privada, a nivel estratégico y operativo, se pueden establecer para promover el desarrollo satisfactorio de las artes escénicas?
Mesa redonda coordinada por Fátima Anllo, directora del ICCMU, con intervenciones iniciales breves y debate posterior entre los miembros de la mesa.
Cada presentador comentará 10 imágenes en 10 minutos, más 5 minutos de preguntas y comentarios adicionales. Se presentarán un máximo de 5 prácticas. Las presentaciones se centrarán en el análisis de la cooperación público-privada y en la interacción con sus públicos.
Coordina: Mariana Pfenniger de TRÀNSIT Projectes
Olga Mojón, presidenta de La Red
Daniel Martínez, presidente de FAETEDA
Jordi Bertran, representante de COFAE
Alberto García, presidente de la Red de Teatros Alternativos
Coordina: Javier Romero, de AGETEC
Debate abierto de la Mesa con los asistentes. Coordina: Javier Cebrián, de AGETEC
A cargo de Jaume Colomer, Director de Bissap.

No hay comentarios:
Publicar un comentario